14 | enero | 2022

Criterios de Aceptación de los equipos

Criterios de Aceptación de los equipos

Una vez calibrado un equipo o sistema de medida, es necesario determinar si podemos o no utilizarlo. Para ello debemos tener definidos unos criterios de aceptación de los equipos, habitualmente basado en un error máximo. En general, diremos que nuestro equipo es apto cuando los resultados de la calibración presenten errores inferiores a los máximos definidos.

Ya vimos en el post anterior la definición de error máximo permitido (EMP)

¿Cómo se establece el Valor del Error Máximo Permitido?

El criterio de aceptación de los equipos de medida se puede fundamentar en las fuentes de información siguientes:

  • Normas aplicables al equipo
  • Especificación del fabricante
  • Resultados de calibraciones anteriores (historial)
  • Resolución del equipo

Siempre es recomendable que los límites de aceptación de los equipos de medida sean coherentes con sus características constructivas reales.

Si a un equipo de medida se le asignan unos límites de aceptación más exigentes de los que el equipo puede cumplir, habrá unas consecuencias negativas que comenzarán cuando el resultado de la calibración no sea satisfactorio.

Si, por el contrario, a un equipo de medida se le asigna unos límites de aceptación menos exigentes de los que el equipo puede cumplir por sus características constructivas, se está degradando el equipo, cuestión que solamente puede tener sentido desde un punto de vista económico.

Definición del EMP a través de información de normas aplicables al equipo

Existen muchos equipos de medida cuyas características metrológicas están especificadas en normas nacionales o internacionales que a veces los agrupan en distintas clases o calidades. En estas normas se suelen reflejar los límites de aceptación para el error de indicación o para otras magnitudes que caracterizan su comportamiento en función de la clase asociada.

Definición del EMP a través las especificaciones del fabricante

Los fabricantes de los equipos de medida suelen expresar las especificaciones de las características metrológicas de los equipos para transmitir al usuario la calidad de las medidas que se puede esperar de su uso. En ocasiones el fabricante hace referencia a una norma constructiva, y en otros casos fija unos límites que el usuario puede adoptar directamente como criterio de aceptación.

Definición del EMP a través del historial de calibración del equipo

Cuando no disponemos de otra información, podemos apoyarnos en el historial de calibración del equipo para determinar un valor de error máximo permitido.

Definición del EMP a través de la resolución del equipo

La resolución es una característica de los instrumentos de medida con escala que puede orientar sobre su calidad metrológica. A priori, una balanza de resolución 0,1 g será de inferior calidad metrológica que una de resolución 1 mg.

Si necesita ayuda, puede consultar nuestro Servicio de Consultoría en Calibracióndirigido tanto para laboratorios como para empresas industriales de cualquier sector

Cursos/ Servicios relacionados:

¡Contacta con nosotros!

¿Necesitas ayuda?

Escríbenos

Escoge una opción:

O llámenos:

976 275 174

arriba