12 | diciembre | 2024

¿Qué es una auditoría de calidad? Tipos de auditorías de calidad

La auditoría de calidad es una herramienta clave para cualquier empresa que busque garantizar la excelencia en sus procesos, productos o servicios. Pero, ¿qué implica exactamente? ¿Por qué es tan importante para la gestión de calidad en una organización?

En este artículo te explicamos qué es una auditoría de calidad, sus diferentes tipos y cómo pueden beneficiar a tu empresa.

Qué es una auditoría de calidad: definición

Cuando hablamos de auditoría de calidad, nos referimos al proceso sistemático de revisión, análisis y verificación del cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por una organización o una norma internacional, como la ISO 9001.

En otras palabras, es un método que permite evaluar si los sistemas de gestión de calidad de una compañía cumplen con los requisitos internos y externos necesarios.

En las auditorías de calidad, un auditor evalúa si los procesos están alineados con los objetivos de la empresa, identificando posibles áreas a mejorar y verificando la implementación de medidas correctivas. De esta forma, fomenta un proceso de mejora continua.

Auditoría de calidad en una empresa, ¿para qué sirve?

Una auditoría de calidad en una empresa no es un simple trámite: se trata de toda una inversión estratégica.

Como decíamos, su objetivo principal es asegurar la calidad de los productos y servicios, hallar deficiencias y proponer soluciones para mejorarlas.

Pero, además de eso, también sirve para:

  • Verificar el cumplimiento de normativas internacionales, como la ISO 9001.
  • Evaluar la eficacia del sistema de calidad implementado.
  • Detectar y prevenir problemas mediante acciones correctivas.
  • Tomar mejores decisiones, basadas en datos reales.
  • Aumentar la confianza de los clientes y proveedores en la empresa.
  • Demostrar que la compañía mantiene su compromiso con la calidad.

Tipos de auditorías de calidad

¿Sabías que existen diferentes tipos de auditorías de calidad?

En general, podemos diferenciar entre:

Auditoría externa

Una auditoría externa es aquella que lleva a cabo un organismo independiente de la empresa. Su propósito principal es evaluar si la organización cumple con los requisitos de una norma específica, como la ISO 9001.

Si el resultado de la auditoría externa es positivo, tu empresa puede obtener una certificación que respalde su sistema de gestión de calidad.

Un ejemplo habitual de auditorías externas son las auditorías de certificación, muy útiles para las organizaciones que buscan posicionarse como líderes en su sector.

Auditoría interna

Por otro lado, una auditoría interna es realizada por el personal de la propia compañía o bien por un auditor interno capacitado.

Las auditorías internas de las empresas pretenden evaluar el cumplimiento de los estándares internos y preparar a las compañías para futuras auditorías externas.

Este tipo de auditoría ayuda mucho a identificar problemas desde dentro, a proponer acciones para corregirlos y favorecer así el progreso constante.

Sistema de gestión de calidad: norma ISO 9001

Seguro que te has dado cuenta de que hemos nombrado varias veces a la norma ISO 9001, y esto se debe a que es la referencia más utilizada para establecer y gestionar sistemas de calidad.

Este estándar internacional proporciona un marco para garantizar que los procesos de tu empresa se centren en cumplir las expectativas del cliente y en mejorar continuamente.

Así, el enfoque basado en riesgos de la ISO 9001 ayuda a las empresas a identificar áreas críticas y optimizar sus procesos. Además, proporciona herramientas para implementar controles, como las auditorías internas, y fomenta la adopción de un enfoque estructurado hacia la calidad.

Ejemplo de auditoría de calidad

Para que puedas entender mejor cómo es el proceso de una auditoría de calidad, vamos a ver un ejemplo sencillo.

Imagina que un laboratorio de ensayo y calibración quiere evaluar su sistema de gestión de calidad para asegurarse de que cumple con los requisitos de la ISO 17025 y garantizar la competencia técnica y la validez de sus resultados.

Estos son los pasos que tendría que seguir en su auditoría de calidad interna:

  • Planificación. Primero, debería determinar el alcance de la auditoría, los criterios a evaluar y los responsables de cada área.
  • Ejecución. Entonces, llegaría la autoría en sí. Un auditor interno analizaría los procesos, revisaría toda la documentación y realizaría entrevistas con los responsables de cada departamento.
  • Identificación de problemas. En ese análisis, se detectarían ciertos aspectos a mejorar, como procesos mal documentados o desvíos en el control de calidad.
  • Acciones correctivas. Después, sería el turno de proponer mejoras para resolver los problemas detectados y prevenir su recurrencia.
  • Seguimiento. Por último, el laboratorio tendría que verificar que todas esas acciones correctivas se han implementado correctamente y, por tanto, que la autoría de calidad ha cumplido con su propósito.

Formación en auditorías y gestión de calidad con TCM Metrología

Sabemos que mantener la calidad en cada uno de los procesos de tu compañía puede ser una tarea compleja, pero ten claro que es algo muy necesario.

Desde TCM Metrología ponemos a tu disposición nuestra experiencia en auditorías internas especializadas, adaptadas a normas como la ISO 17025, ISO 15189 o ISO 17020. Nuestro objetivo no es solo ayudarte a cumplir con los estándares, sino acompañarte para que mejores continuamente y optimices tu sistema de calidad.

Además, entendemos que la formación de tu equipo es fundamental y por eso ofrecemos también una amplia selección de cursos de normativas y auditorías, diseñados para que aprendas a planificar, realizar y aprovechar al máximo cada auditoría de calidad.

¿Te interesa todo esto? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos impulsar la excelencia en tus procesos.

¡Contacta con nosotros!

¿Necesitas ayuda?

Escríbenos

Escoge una opción:

O llámenos:

976 275 174

arriba