¿Cuándo es el Día Mundial de la Metrología?
El 20 de mayo de 1875 se firmó en París el Tratado del Metro por el que se estableció la creación de un organismo para la administración de los patrones a nivel global, el BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas). Este día, 17 países (entre ellos España) establecieron un histórico acuerdo para hacer posible la armonización de los sistemas de medida a nivel internacional y garantizar de esta forma la uniformidad de las medidas. Por este motivo, cada año el 20 de mayo se celebra el día mundial de la metrología.
En TCM pensamos que este es un buen momento para dar a conocer la metrología y reivindicar su papel fundamental en los cambios y avances que nos hacen a todos la vida más fácil. Por ese motivo, todos los años nos unimos a las celebraciones ofreciendo descuentos en nuestros servicios, sorteos y regalos relacionados con el ámbito de la Metrología.
La metrología es la ciencia de las mediciones y sus aplicaciones. Todo tipo de científicos, ingenieros, físicos, químicos, médicos, biólogos, etc., utilizan términos y conceptos metrológicos de forma habitual en sus campos de actuación.
De hecho, la metrología incluye todos los aspectos teóricos y prácticos de las mediciones, cualesquiera que sea su campo de aplicación. Es una pieza clave en el avance científico y tecnológico en los distintos sectores de la ciencia.
Cada día utilizamos muchos aparatos cuya función principal es realizar medidas que nos ayudan en nuestras actividades más cotidianas. Por ejemplo, actualmente estamos viviendo un auténtico boom de aplicaciones para móvil que miden desde los pasos que damos a nuestro ritmo cardiaco.
Aunque conceptos como precisión, incertidumbre o sesgo son cada vez más empleados, la metrología sigue siendo una ciencia desconocida para el gran público.
Por este motivo, la celebración del día mundial de la metrología es una oportunidad magnífica para su divulgación, dando a conocer su función en el presente y futuro de la ciencia y la tecnología.
Día Mundial de la Metrología 2023
El próximo 20 de mayo es el Día Mundial de la Metrología, que conmemora el aniversario de la firma de la Convención del Metro en 1875. Este tratado sienta las bases de un sistema de medición coherente a escala mundial que sustenta el descubrimiento científico y la innovación, la fabricación industrial y el comercio internacional, así como la mejora de la calidad de vida y la protección del medio ambiente.
El tema del Día Mundial de la Metrología 2023 es Las mediciones al servicio del sistema alimentario mundial.
Este tema se eligió debido a los crecientes retos del cambio climático y la distribución global de alimentos en un mundo cuya población alcanzó los 8 000 millones a finales de 2022.
La alimentación es una de las principales preocupaciones de todos nosotros. Proporcionar acceso a alimentos seguros y asequibles sigue siendo uno de los principales retos para los gobiernos de todo el mundo. Este es también el objetivo de los agricultores y productores de alimentos que comercializan sus productos a través de distribuidores y minoristas hasta llegar a los consumidores a nivel internacional, nacional y local. En 2021, este comercio tenía un valor de 22 billones de dólares estadounidenses y representaba aproximadamente el 20 % de todo el comercio mundial.
Para comerciar a nivel internacional y acceder a los mercados de productos de alto valor, los productores deben poder demostrar que cumplen las normas alimentarias. Además, los gobiernos deben garantizar la seguridad y el comercio justo, especialmente en los mercados locales de alimentos. Todo ello se sustenta en mediciones fiables de la cantidad y calidad de los productos alimentarios primarios y transformados.
El Día Mundial de la Metrología de 2023 se centrará en los numerosos retos de medición que deben abordarse para que el sistema alimentario mundial funcione.
Metrología en la alimentación
La cantidad de alimentos comprados y vendidos se mide en función de su masa o volumen. Estas mediciones van desde los grandes volúmenes de grano y trigo que se comercializan internacionalmente hasta las rápidas mediciones de pesaje en línea para garantizar que los productos preenvasados se etiquetan correctamente.
El almacenamiento y envasado eficaz de los alimentos depende del control preciso de la temperatura y la humedad de su entorno de almacenamiento.
La calidad y autenticidad de los alimentos se determina midiendo su composición química, lo que incluye desde mediciones para garantizar que contienen los niveles declarados de vitaminas hasta mediciones de su composición isotópica para validar el origen de alimentos de gran valor, como la miel o el vino.
La seguridad de los alimentos se garantiza mediante mediciones minuciosas para detectar la presencia de contaminación química, como residuos de pesticidas y metales pesados, o biológica, como las micotoxinas.
En la actualidad se reconoce que el agotamiento de los recursos naturales y el impacto del cambio climático plantean grandes retos al sistema alimentario mundial, de tal manera que el objetivo de un mundo con hambre cero y acceso universal al agua potable se incluyó entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por las Naciones Unidas.
Fuente: world Metrology day
SORTEO del Día Mundial de la Metrología 2023
Una vez más, esperamos celebrar el Día Mundial de la Metrología con todos vosotros con nuestro habitual SORTEO:
Sorteamos un curso en Modalidad Presencial, Aula Virtual o E-learning, a elegir entre los cursos de Metrología y Calibración:
- ESPAÑA - Todos los cursos de Metrología y Calibración
- LATINOAMÉRICA - Todos los cursos de Metrología y Calibración
Para participar en el sorteo sólo tienes que:
- Ser seguidor de nuestra página de empresa de Linkedin - pincha aquí
- Recomendar, comentar o compartir la publicación del Día Mundial de la Metrología (la incluiremos en la parte superior del perfil).
¡Tienes de tiempo hasta el 29 de mayo!
El día 29 de mayo comunicaremos el nombre de los dos ganadores en nuestra página de LinkedIn, así que ¡no desaproveches esta oportunidad y participa!
En el sorteo no se incluye el Certificado de Experto en Calibración.
Si necesita ayuda, puede consultar nuestro Servicio de Consultoría en Calibración, dirigido tanto para laboratorios como para empresas industriales de cualquier sector
Cursos/ Servicios relacionados:
- Curso de calibración de instrumentos de medición
- Curso certificado de Experto en Calibración
- Uso y Manejo de Equipos: Curso de Calidad industrial: Inspector de Calidad del Producto en Industria
- Uso y Manejo de Equipos: Técnico de Calibración en industria
- Cursos Prácticos de Uso, Medición de Equipos y cómo calibrarlos.
- Cursos de Incertidumbre