30 | diciembre | 2022

AMFE: significado, proceso e importancia en el proceso

Una de las herramientas de calidad más utilizadas hoy en día para la mejora de los procesos es el análisis modal de fallos y efectos (AMFE). Este sistema establece cómo analizar un proceso en su fase de diseño, incluso antes de su puesta en marcha. De esta forma se pueden estudiar los fallos potenciales que podrían llegar a producirse y evaluar sus efectos.  

Para poder llevar a cabo este análisis AMFE es necesario conocer en profundidad el proceso, productos o servicios que se estudian, así como el cliente final. Solo de esta forma se podrán estimar las consecuencias de los fallos.

AMFE significado

El sistema AMFE es un procedimiento para el aseguramiento de la calidad que a partir del diseño de un proceso estudia sus desviaciones posibles, los efectos y consecuencias de los fallos y la metodología a seguir para aplicar las acciones correctivas y/o preventivas necesarias para reducir al máximo estos fallos y sus consecuencias. Es común emplear plantillas donde se acumula toda la información de relevancia como son el proceso, función y desviación de estudio, sus efectos, controles, IPR, acciones correctivas, plazos de implantación, etc.

¿Cómo se utiliza el AMFE de proceso?

  1. Para aplicar el método AMFE lo primero que se debe hacer es establecer un objetivo. Se debe definir qué se pretende lograr con este análisis. Hay que tener presente que hay problemas más graves que otros. Por ello es necesario determinar qué queremos conseguir.
  2. Una vez tenemos planteado un objetivo se debe describir el proceso y su función. Solo si conocemos en profundidad el sistema podremos analizarlo de forma eficaz.
  3. Llegados a este punto, se deben determinar los fallos potenciales, es decir, las desviaciones que pueden ocurrir cuando se emplea ese proceso.
  4. Pero además es necesario establecer los efectos de estos fallos. Se evalúa su gravedad, periodicidad y la capacidad del sistema para detectarlos.  De esta forma se calcula el índice de prioridad del riesgo (IPR) que permite determinar qué desviaciones deben ser analizadas con preferencia.

Índice de prioridad del riesgo (IPR) en AMFE

Los fallos cuyos efectos tienen mayor IPR deben ser tratados con acciones correctivas adecuadas. Para ello se debe conocer y determinar las causas potenciales de estas desviaciones. Por último se deben implantar controles que permitan garantizar y monitorizar el funcionamiento adecuado de los procesos.

amfe significado

Importancia de la formación y cualificación en AMFE

En cualquier caso, sea cual sea el sistema de análisis empleado, siempre debe ser llevado a cabo por personal formado, cualificado y competente. Hay que tener presente los beneficios del sistema AMFE y que el análisis implica un sistema de trabajo en grupo. Normalmente, el diseñador del proceso es el jefe del grupo ya que es quien mejor conoce todo el sistema.

TCM consciente de la necesidad de las entidades de formar a su personal en las últimas herramientas para el aseguramiento y mejora de la calidad, ha programado en modalidad presencial, videoconferencia y on-line diferentes cursos AMFE para conocer y aplicar la técnica. Estos cursos están subvencionados al 100% por la fundación tripartita. Nuestra formación capacita a los profesionales de los distintos sectores para llevar a cabo en sus entidades estos análisis, garantizando así la calidad de sus procesos y productos.

Si necesita ayuda, puede consultar nuestro Servicio de Consultoría en Core Toolsdirigido tanto para laboratorios como para empresas industriales de cualquier sector

Cursos/ Servicios relacionados:

¡Contacta con nosotros!

¿Necesitas ayuda?

Escríbenos

Escoge una opción:

O llámenos:

976 275 174

arriba