La acreditación de laboratorios representa el reconocimiento formal para emitir resultados fiables
La Norma ISO/IEC 17025:2017 contiene todos los requisitos que tienen que cumplir los laboratorios de ensayo y calibración para demostrar que disponen de un sistema de gestión de la calidad técnicamente competente y que son capaces de producir resultados técnicamente válidos.
En algunos casos, con solo el cumplimiento de estos requisitos podría ser suficiente, por ejemplo si el laboratorio es un laboratorio interno. En otros casos, hay que acreditar este cumplimiento de la norma, por ejemplo, sobre esa misma norma si se contrata un laboratorio externo, el cual debe estar acreditado según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025.
¿Qué es la acreditación?
Si buscamos la definición en el diccionario de la Real Academia de la Lengua, obtenemos la siguiente definición:
“Dar seguridad de que alguien o algo es lo que representa o parece”
Si aplicamos esta definición al ámbito de los laboratorios podemos indicar que la acreditación de los laboratorios representa el reconocimiento formal de la competencia técnica para llevar a cabo ensayos y calibraciones y emitir resultados fiables.
El reconocimiento formal se realiza a través de una auditoria de tercera parte por un organismo acreditador.
Beneficios de una acreditación de laboratorios
- Permite la aceptación y reconocimiento de resultados de inspecciones, ensayos y calibraciones.
- Garantiza la seriedad e idoneidad de un certificado o informe de resultados.
- Garantiza que los organismos de certificación que están acreditados trabajan en forma equivalente a través de los acuerdos multilaterales.
- Requisito para comercio internacional.
- Ayuda a las autoridades reglamentarias en sus prácticas regulatorias.
- Mejora la calidad de los servicios.
- Importante herramienta comercial.
En España la entidad acreditadora es ENAC, Entidad Nacional de Acreditación. Es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales, siguiendo en todo momento las políticas y recomendaciones establecidas por la Unión Europea.
ENAC tiene un sistema de acreditación que los laboratorios que quieren acreditarse deben cumplir.
Requisitos de acreditación de laboratorios:
Cualquier laboratorio tanto público como privado cuya actividad puede solicitar la acreditación de una parte o totalidad de los ensayos que realiza.
Las Entidades de Acreditación exigen una serie de requisitos para poder iniciar el proceso de acreditación como:
- La organización que solicita la acreditación debe ser una entidad legalmente identificable, con personalidad jurídica. Por este motivo junto con la solicitud se piden las escrituras de constitución de la organización.
- Disponer de experiencia en la realización de las actividades para que solicita la acreditación.
- Conocer y cumplir los criterios de acreditación que le apliquen.
Si necesita ayuda, puede consultar nuestros Servicios de Consultoría en Acreditación de Laboratorios o indicarnos su necesidad en particular.
Cursos/ Servicios relacionados:
- Servicio de Auditorías ISO 17025, 17020, 15189, 13485
- Todos los Servicios de Consultoría.
- Curso ISO 17025
- Auditorías Internas según Norma UNE EN ISO/IEC 17025:2017
- Implantación de la Norma UNE-EN ISO 15189:2013
- Auditorías Internas según la Norma UNE-EN ISO 15189:2013
- Todos los cursos de Normativas y Auditorías ISO