Todos los datos proporcionados mediante correo electrónico o formularios electrónicos serán tratados según la normativa vigente sobre protección de datos personales y en todo caso tendrán el carácter de confidencialidad para el personal de TÉCNICAS DE CONTROL METROLÓGICO S.L. , que gestione dicha información, como así afirman en los contratos de confidencialidad que nuestra entidad regula con sus empleados.Estos datos personales que nos facilites en el presente formulario serán utilizados para poder responder a tu solicitud de información, ayudar al análisis estadístico interno de las actividades de los diferentes usuarios en el sitio web e informarte sobre servicios y ofertas de tu interés.
Según el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 de 27 de abril de 2016(EU), tienes derecho a acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales facilitados, así como a limitar u oponerte a su tratamiento y a la portabilidad de éstos. Podrás ejercer tus derechos enviándonos un email a: calidad@tcmetrologia.com. También tienes derecho de denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos. Asimismo, para revocar en cualquier momento la autorización para el envío de información sobre servicios y ofertas de tu interés, podrás hacerlo enviando un email con el asunto "Baja" a: bajas@tcmetrologia.com.
Puede leer el texto íntegro en los siguientes enlaces:
Está utilizando un navegador que no es compatible con este sitio web. Esto significa que puede encontrar comportamientos inesperados al navegar por él. Se recomienda el uso de las últimas versiones de los siguientes navegadores.
Gracias
Chrome
Firefox
Safari
Gestión de Riesgos en el Laboratorio Clínico
Esta formación de Gestión de los Riesgos en Laboratorios Clínicos te permite:
Definir que es un riesgo en el contexto de un laboratorio clínico.
Revisar los requisitos relacionados con la gestión de riesgos en las normas de referencia en un laboratorio clínico (ISO 9001:2015 y ISO 15189:2013).
Valorar las diferentes herramientas que se pueden utilizar para llevar a cabo una gestión de riesgos eficaz en el laboratorio clínico.
Indicar los pasos a seguir para implantar la metodología AMFE en el laboratorio clínico.
Realizar casos prácticos de aplicación.
Próximas convocatorias
(pinche en la modalidad de interés para ver todas las disponibles)
REQUERIMIENTOS DE LAS NORMAS EN RELACION A LA GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001:2015 (apartado 6.1)
ISO 15189:2013 (apartado 4.14.6)
LABORATORIO CLÍNICO
Definición., contexto y aplicación para la identificación de los riesgos.
DIFERENCIA ENTRE RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGOS
HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS EN LA GESTIÓN DE RIESGOS
AMFE
FRACAS
ACPE
CAPA
ISO 31000
ANÁLISIS AMFE EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Conocer los procesos clave donde es necesario aplicar la gestión de riesgos.
Identificar los riesgos que pueden repercutir en la seguridad del paciente a partir del análisis del contexto del laboratorio clínico.
Analizar y valorar los riesgos identificados.
Definir acciones para su tratamiento e indicadores para realizar un seguimiento eficaz de las mismas.
Caso Práctico 1:
Análisis AMFE en un laboratorio clínico de Genética Molecular.
Caso Práctico 2:
Análisis AMFE en un laboratorio clínico de Urgencias.
Duración del curso:
Cursos In Company:la duración habitual de esta formación es de 14 horas, pudiendo plantear otras opciones según las necesidades del cliente.
Lugar de impartición:
Los cursos In Company por videoconferencia se pueden impartir desde las instalaciones del cliente, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos antes de la prueba de conexión:
Sala ausente de molestias y ruidos
Ordenador conectado a internet por cable (NO WIFI)
Web-cam
Altavoz con micrófono
Recomendado: conectar el Pc a una TV o Cañón Proyector para ver la imagen a mayor tamaño.
Una prueba de conexión antes del inicio nos permite confirmar que cumplen con los requisitos técnicos y que la formación se impartirá con total calidad.
La documentación teórico-práctica se proporcionará al responsable de la formación vía correo electrónico alrededor de una semana antes del inicio del curso.
Responsables de Calidad de Laboratorios Clínicos y/o de Centros Sanitarios, Facultativos Especialistas de Área o Responsables Técnicos de las diferentes áreas del laboratorio clínico (bioquímica clínica, análisis clínicos, microbiología clínica, genética molecular o anatomía patológica), Técnicos Especialistas de Laboratorios Clínicos, Auditores Internos de calidad y estudiantes de titulaciones relacionadas con ciencias de la salud.
¿Qué modalidad de curso elegir?
In company por Videoconferencia:
Todos los cursos programados en la modalidad presencial u online se pueden impartir en las instalaciones del cliente. Los contenidos, ejercicios, fechas, horarios, etc. pueden ser adaptados a sus necesidades específicas.
Clases in situ con el profesor.
Material didáctico.
Atención inmediata y personalizada.
WorkShop:
Consiste en una sesión en la que un moderador, experto en la materia, dirige a un grupo en la aplicación práctica de las técnicas o herramientas estudiadas en un curso o de interés en aplicar en su empresa.
Previamente se acuerda el caso o casos a tratar y los objetivos que se persiguen.
La empresa contratante aporta los datos relacionados con la aplicación en la que está interesada y TCM prepara el material para entregar a los participantes la información en un soporte físico adecuado para su consulta y trabajo durante la sesión.
Se recomienda que los asistentes hayan recibido previamente formación sobre los temas tratados, o que posean cierta experiencia en la materia.
La sesión se puede realizar por videoconferencia.
INSCRÍBETE AHORA
Modalidad: ¿A qué modalidad y versión va a acudir?
Si desea recibir más información o necesita que le preparemos un presupuesto para un “WorkShop”, rellene el formulario. Puede facilitar el trámite si nos indica con detalle el caso particular y un asesor se pondrá en contacto.
Si desea recibir más información o necesita que le preparemos un presupuesto para una formación “in company”, rellene el formulario.
Todos los cursos programados en la modalidad presencial u online se pueden impartir en las instalaciones del cliente. IN SITU. Los contenidos, ejercicios, fechas, horarios, etc. pueden ser adaptados a sus necesidades específicas.
Estudiamos la solicitud del cliente y le asesoramos para que el programa del curso cumpla con los objetivos de formación requeridos para la industria o laboratorio.
Resumen de compra
Gestión de Riesgos en el Laboratorio Clínico
¿Tienes un cupón de descuento? Introduce el código aquí: