Noticias

¿Cómo se realiza el cálculo de la incertidumbre en Microbiología de Aguas?TCM pone a disposición de los alumnos material formativo totalmente actualizado, ejemplos prácticos basados en la actividad rutinaria de los laboratorios, hojas de cálculo diseñadas específicamente para el cálculo de la incertidumbre en microbiología de aguas, y siempre contando con tutorías on-line que permiten solucionar todas las dudas que vayan surgiendo durante el desarrollado del curso. (más…)...

Ya hemos hablado anteriormente de la importancia de los materiales de referencia para la validación y el control de la calidad de los resultados obtenidos en el laboratorio. De hecho, el uso de patrones es un requisito necesario en la mayoría de métodos realizados en los laboratorios clínicos y de ensayo, incluidos los laboratorios microbiológicos.TCM, como entidad dedicada al conocimiento de la medida en todos los ámbitos y sectores, es consciente de la dificultad añadida que implica el uso de patrones de referencia en los ensayos microbiológicos, por ese motivo ha desarrollado el curso de cepas de referencia y control…...

¿Qué es la metrología aplicada?Validaciones, incertidumbres, gráficos de control, resultados estadísticamente válidos… la metrología es la herramienta que utilizan los laboratorios para realizar estos estudios. Pero, ¿sólo los laboratorios la usan?Por supuesto la metrología es habitual en otros sectores de actividad como la industria automovilística, farmacéutica, construcción.., y en nuestra vida diaria la utilizamos constantemente. La metrología aplicada a la vida diaria nos permite relacionarnos con nuestro entorno, además de conocerlo y controlarlo. Para ello realizamos continuamente mediciones que nos ayudan en nuestro día a día.  En ocasiones necesitamos aparatos complejos que nos dan información precisa sobre todo lo que…...

Cuando un laboratorio afronta una acreditación debe, entre otras cosas, validar los métodos de ensayo, calibrar sus equipos de medida, controlar la calidad de los procesos, etc. Para muchas de estas actividades es necesario realizar una serie de cálculos más o menos complejos que nos permitan obtener la información necesaria para poder asegurar la calidad de nuestros resultados, es por ello que se deben utilizar hojas de cálculo en laboratorios acreditados o que busquen la acreditación.En muchas ocasiones, los cálculos necesarios para conocer características operativas de nuestros métodos como la reproducibilidad, incertidumbre o recuperación son largos y complejos. Por este…...

¿Qué son los materiales de referencia?Los materiales de referencia son una herramienta esencial para la validación y control de la calidad de los métodos de ensayo. Son de necesario uso en los laboratorios acreditados, por lo tanto es necesario conocer qué son y qué características deben cumplir.Un material de referencia es un material o sustancia del cual, uno o más de sus valores propios, son suficientemente homogéneos y están bien establecidos para ser usados para la calibración de un instrumento, la evaluación de un método de medición, o para la asignación de valores a los materiales. Es decir, son un…...

 ENAC ha publicado una nueva versión del documento CEA-ENAC-01 "Criterios para la utilización de la marca ENAC o referencia a la condición de acreditado "Rev.22 Abril 2020. Serie 0. 1/17, que entró en vigor en Mayo del 2020. Este documento, ha sido revisado en varias ocasiones en los últimos años.Hay que ser consciente de la importancia de regular el uso de la Marca de Acreditación, ya que su presencia en informes y certificados permite conocer la condición de acreditado de los laboratorios. En la práctica es habitual que los informes emitidos incluyan resultados de parámetros y técnicas acreditados junto con otros…...

30 | diciembre | 2013

Requisitos ISO 17025 e ISO 15189

¿Qué requisitos deben cumplir los laboratorios para acreditarse según la Norma ISO 17025 o 15189?Tanto la norma ISO 17025 como la ISO 15189 incluyen, además de los requisitos de gestión, una serie de requisitos técnicos que los laboratorios deben de cumplir para mostrar evidencia de su competencia técnica y que son revisados en las auditorías de acreditación.El primer punto es el de personal, y el laboratorio debe asegurar que el personal que realiza las técnicas es competente, está autorizado y cumple los requisitos de formación y experiencia necesarios.También tendríamos que asegurar que las condiciones ambientales son adecuadas. Para ello el…...

Aseguramiento de la Calidad de las Medidas y Gráficos de ControlActualmente la utilización de gráficos de control para el Aseguramiento de la Calidad de las Medidas en los laboratorios es imprescindible. Pero, ¿Qué es un gráfico de control? ¿Cómo se construyen? Y sobre todo, ¿Qué información aportan? Los laboratorios que utilizan gráficos para controlar sus procesos deben ser capaces de responder a estas cuestiones.Los gráficos de control son una herramienta estadística utilizada en el control de calidad para analizar y comprender el funcionamiento de los procesos. Permite conocer y controlar las características operacionales de las técnicas utilizadas. Es decir, gracias…...

29 | noviembre | 2013

Ejercicios de intercomparación

¿Qué son los ejercicios de intercomparación?La participación en ejercicios de intercomparación es una herramienta indispensable para el aseguramiento de la calidad en los laboratorios, ya que, al comparar sus resultados con otros laboratorios, es la forma más eficaz de detectar los sesgos y desviaciones que se realizan de forma rutinaria.Por esto, ENAC considera la participación en ejercicios de intercomparación una herramienta fundamental para evaluar la competencia técnica de los laboratorios. De hecho, es absolutamente necesario que un laboratorio acreditado (o que quiera acreditarse) participe periódicamente en programas de intercomparación para los ensayos incluidos en su alcance.Para poder obtener toda la…...

¿Qué es el Vocabulario Internacional de Metrología?La implantación de un sistema de gestión de la calidad en un laboratorio incluye la realización de actividades como son la calibración, verificación o cálculo de incertidumbres, pero muchas veces nos preguntamos qué información nos ofrecen, cuándo debemos realizar estos estudios, e incluso, cómo definirlos. Los propios términos pueden resultar confusos, y en ocasiones son utilizados erroneamente.Al igual que cuando no conocemos la definición o significado de una palabra acudimos al Diccionario de la Real Academia de la Lengua, si queremos saber qué es la validación de un método, la verificación de un proceso…...

¡Contacta con nosotros!

¿Necesitas ayuda?

Escríbenos

Escoge una opción:

O llámenos:

976 275 174

arriba