Noticias

¿Qué es el control de calidad en laboratorios?El concepto calidad en laboratorios, puede entenderse de manera similar a como la aplicamos en nuestro vocabulario habitual, por lo que no resulta difícil aventurarse a definirlo.Algunas definiciones frecuentes son:“conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas”. Otra definición típica es “grado de adecuación de una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie”En los laboratorios suelen utilizarse expresiones como “calidad de una medición” o “calidad de un ensayo”, las cuales hacen referencia a…...

Requisitos del Sistema de gestión y acciones para abordar riesgos y oportunidades según ISO 17025Los riesgos y oportunidades están asociados a la actividad del laboratorio, es decir, muy relacionados con los procesos u operaciones que realiza el laboratorio.La Norma ISO 17025 en su versión 2017, considera los Riesgos y las Oportunidades asociados con las actividades del laboratorio, con la finalidad de asegurar que el Sistema de Gestión (SG) logre sus resultados previstos, prevenir o reducir impactos indeseados e incumplimientos potenciales en las actividades del laboratorio, y lograr la mejora.Todos los laboratorios acreditados deben identificar los riesgos y oportunidades inherentes a…...

¿Qué es VDA?La Asociación Alemana de la Industria Automotriz (Verband der Automobilindustrie / VDA) es la organización que agrupa a los fabricantes y proveedores alemanes de automóviles bajo la forma jurídica de una asociación registrada con sede en Berlín. Es uno de los grupos de interés más influyentes de la República Federal de Alemania y representa a más de 650 empresas afiliadasLa VDA está formada por miembros de fabricantes de automóviles, proveedores y fabricantes de remolques, carrocerías y autobuses. La tarea de la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil es garantizar las condiciones adecuadas para que las empresas del…...

26 | abril | 2023

¿Qué es el manual MSA?

¿Qué es el manual MSA?El manual MSA ha sido desarrollado por el grupo de trabajo de Requisitos de Calidad para Proveedores constituido por fabricantes del sector del automóvil DaimlerChrysler, Ford y General Motors (Task Force), bajo los auspicios de la Asociación Americana para la Calidad (ASQ) y del Grupo de Acción de la Industria del Automóvil (AIAG).En el pasado, cada fabricante disponía de su propia guía y formatos, las diferencias suponían para los proveedores una demanda de recursos adicionales. Para mejorar esta situación la Task Force ha estandarizado manuales, procedimientos, formatos para los registros y la nomenclatura técnica utilizada. El…...

Criterios de calidad del agua para consumo humanoEn enero de 2023 se publicó el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero por el que se establecían los criterios técnico-sanitarios de la calidad para agua de consumo humano, su control y suministro. En dicho documento se ampliaban algunos puntos del RD 487/2022 que hemos comentado en anteriores artículos.Así, en dicho documento se indica que los resultados analíticos sobre Legionella obtenidos de las muestras de agua del sistema de agua sanitaria tomadas dentro del Plan de Control se notificarán en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo (SINAC).El acceso al SINAC en…...

¿Qué es ENAC?La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) es un organismo público autónomo en España, responsable de garantizar la competencia técnica y la imparcialidad de organismos de evaluación de la conformidad (OEC), incluyendo laboratorios, entidades de inspección y certificación, y proveedores de ensayos de aptitud.Proceso de acreditación ENACEn anteriores artículos de nuestro blog hemos hablado sobre la Norma ISO 17025 o los Requisitos de Acreditación de Laboratorio, por lo que en esta ocasión hablaremos acerca del proceso de acreditación.La sistemática de los distintos organismos nacionales de acreditación es bastante similar. En este artículo se describe brevemente el proceso seguido por…...

Incertidumbre de calibración Vs incertidumbre instrumental¿Qué es la incertidumbre de calibración?Entendemos por incertidumbre de calibración es un concepto fundamental en el mundo de la metrología, que se refiere a la incertidumbre asociada al proceso de calibración de un instrumento de medición. Para que un instrumento de medición sea considerado confiable, es esencial que su incertidumbre de calibración sea lo más pequeña posible. Por lo tanto, es fundamental entender y controlar la incertidumbre de calibración para garantizar mediciones precisas y confiables.La incertidumbre de calibración se obtiene a partir de la combinación de todas las incertidumbres que influyen sobre el resultado de…...

6 | marzo | 2023

4 Beneficios del AMFE

Beneficios del AMEFLa ventaja principal de hacer un Análisis modal de fallos y efectos es identificar los fallos antes de que ocurran y es una herramienta de análisis, utilizado para:Valorar los riesgos de fallo de un producto o proceso de fabricación, y prevenirlos.Priorizar, en función de la valoración de los riesgos potenciales, las acciones de mejora que eliminen o reduzcan su aparición.Establece un método estándar de documentar este análisis, para que la información pueda ser compartida en las distintas fases del proceso o en distintas plantas o proveedores que elaboren el mismo producto.Proporcionar los mejores datos de entrada, para el…...

¿Por qué es necesario recalibrar los equipos?En los procesos de medida operativos, los equipos de medida tienden a desajustarse, el entorno de medición se altera respecto a las condiciones previstas, se incorporan inspectores y aparecen fuentes de error no identificadas en el proceso de validación. Por tanto, si se quiere mantener el proceso de medida en las condiciones en las que fue aprobado, es necesario controlarlo de forma rutinaria y tener en cuenta los intervalosde calibración.Los patrones y equipos de medida deben ser calibrados a intervalos de calibración establecidos en base a estabilidad, importancia y frecuencia de utilización.La periodicidad de…...

¿Qué es el brillo?Antes de explicar cómo se mide el brillo, debemos definir el brillo:El brillo es una propiedad óptica de una superficie caracterizada por su capacidad para reflejar la luz de forma especular (ISO 2813).El brillo es un atributo importante de los objetos y superficies asociado a nuestra percepción visual. Junto con el color, el brillo es un parámetro esencial para evaluar el aspecto superficial de los productos. Por este motivo, la medición del brillo es una actividad habitual en el control de calidad de los procesos de producción.La percepción del brillo está relacionada con el acabado superficial de…...

23 | enero | 2023

¿Cómo se mide el color?

Evaluación y medida del colorEl color de los tejidos, el color de las pinturas y los plásticos, el color de los alimentos y las bebidas, el color de la cerámica y los pigmentos, en definitiva, el color es un factor importante y un atributo básico de cualquier objeto o material.Por lo tanto, la evaluación y medición del color es una parte esencial del control de calidad en las empresas.El objetivo de la colorimetría es caracterizar numéricamente el color de un objeto. La colorimetría estudia la medición del color y desarrolla los métodos y la tecnología necesarios para cuantificarlo. De este…...

¡Contacta con nosotros!

¿Necesitas ayuda?

Escríbenos

Escoge una opción:

O llámenos:

976 275 174

arriba