
19 | junio | 2025
Metrología y escaneado 3D: la tecnología que revoluciona la industria
Cuando hablamos de escaneo tridimensional, puede que te vengan a la mente escenas futuristas, pero la realidad es más cotidiana de lo que crees: la metrología 3D o, lo que es lo mismo, el uso del escáner 3D para metrología, ya está revolucionando muchos sectores. Especialmente, aquellos que requieren agilidad y un control preciso de la calidad para poder tomar decisiones correctas.¿Pero qué es un escáner 3D y por qué se ha convertido en una herramienta indispensable en la metrología industrial? Vamos a descubrirlo en este artículo, en el que te explicamos cómo esta tecnología puede optimizar procesos y aportar…...

21 | mayo | 2025
Recta de calibrado: no te fíes solo del coeficiente de correlación
En el ámbito analítico, la calibración de un método es un paso crucial para garantizar la fiabilidad de los resultados. Sin embargo, un error común es evaluar la calidad de una recta de calibrado únicamente con el coeficiente de correlación, sin considerar otros parámetros estadísticos clave.Esto puede llevar a conclusiones erróneas y, en consecuencia, afectar la validez de los resultados.MÁS ALLÁ DEL COEFICIENTE DE CORRELACIÓNSi bien un alto coeficiente de correlación (R cercano a 1) puede indicar una buena relación lineal entre las variables, esto no significa automáticamente que la recta de calibración sea confiable. Existen múltiples pruebas estadísticas que…...
Si alguna vez te has preguntado cómo llegan los científicos o ingenieros a ciertas conclusiones a partir de unos datos, seguramente te habrás topado con el famoso valor p. Es uno de esos términos que a veces escuchamos sin tener del todo claro qué significa, cómo se interpreta o cómo se calcula.Un concepto que puede parecer menor pero tiene un peso enorme, y es que detrás del valor p hay una lógica matemática que nos permite tomar decisiones objetivas. En este artículo vamos a explicarte qué es el p valor y cómo se calcula, especialmente en el contexto de una…...

7 | abril | 2025
La importancia de la metrología en la industria
Cuando hablamos de industria, lo primero que suele venirnos a la cabeza es la maquinaria, la producción, la automatización industrial... Pero detrás de todo eso hay algo que muchas veces pasa desapercibido y que, sin embargo, lo sostiene todo: la metrología.También llamada ciencia de las mediciones, es esencial en cualquier proceso industrial. Y es que la metrología se usa constantemente en la industria para garantizar que las cosas se hacen bien, a la primera y con la calidad que se espera.Si trabajas en un entorno industrial pero no terminas de entender la importancia de la metrología en la industria, no…...

26 | marzo | 2025
Diferencia entre exactitud y precisión en un equipo de medida
Precisión y exactitud son dos palabras que, en el lenguaje de calle, usamos indistintamente en muchas ocasiones. ¿Pero qué ocurre si hacemos referencia a estos dos conceptos dentro de un laboratorio, por ejemplo? En ese caso, ¿hay alguna diferencia entre los términos exactitud y precisión?Según el Centro Español de Metrología, sí, la hay, y es una gran diferencia. Por eso, aunque relacionados, estos vocablos no deben intercambiarse así como así, al menos si estamos hablando de mediciones.En este artículo te explicamos en detalle qué significa cada uno y cuáles son sus principales diferencias. ¿Qué es exactitud?En primer lugar, vamos a…...

19 | marzo | 2025
Qué es Ishikawa. Ejemplo cómo realizar un diagrama de Causa Efecto
¿Qué es Ishikawa?También conocido como Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Causa Efecto, en honor a Kaoru Ishikawa, quien lo desarrolló. También se le denomina, por la similitud que existe, como diagrama de espina de pescado.El Diagrama de Ishikawa analiza de una forma organizada y sistemática los problemas, causas, y las causas de estas causas, cuyo resultado (en lo que afecta a la calidad) se denominará efecto. Existen dos aspectos básicos que definen esta técnica: ordena y profundiza.Describir las causas de un problema puede ser más o menos sencillo, pero es necesario ordenar dichas causas, ver de dónde provienen y…...

11 | febrero | 2025
¿Para qué sirve la calibración? Importancia y aplicaciones clave
Imagina que trabajas en una empresa industrial, un laboratorio o una institución donde las mediciones son fundamentales para garantizar la calidad y seguridad de los productos o procesos. ¿Qué pasaría si los instrumentos de medición que utilizas dieran resultados imprecisos? Podrías estar produciendo componentes defectuosos, restando calidad a tus servicios o incluso incumpliendo normativas. Por suerte, existe una práctica que puede evitar todas estas situaciones y es la que conocemos como calibración.En cualquier entorno en el que se lleven a cabo mediciones, es indispensable. ¿Pero para qué sirve la calibración exactamente? ¿Por qué es tan importante? En este nuevo artículo…...

31 | enero | 2025
¿Qué es y cómo hacer un plan de control de calidad?
Según la RAE, “calidad” es la “adecuación de un producto o servicio a las características especificadas”. Es decir, la calidad implica que el usuario quede contento ante ese objeto en cuestión o ese trato recibido en la empresa X. Asimismo, no hay que olvidar que existen unos estándares internacionales de calidad, que deben cumplirse.En el presente artículo vamos a explicar en qué consiste un plan de control de calidad. Un documento esencial ante cualquier proyecto de una empresa, que se convierte en garantía para la satisfacción del consumidor, además de ser la evidencia de que se cumple la normativa. ¿Qué es…...

La norma ISO 7218:2024, microbiología de los alimentos para consumo humano y alimentación animal. Requisitos generales y guía para el examen microbiológico es un estándar internacional fundamental para los laboratorios de microbiología, que establece los requisitos generales para garantizar la fiabilidad y la calidad de los resultados obtenidos en los análisis microbiológicos. Esta norma cubre una amplia gama de prácticas y procedimientos que los laboratorios deben seguir para asegurar que las pruebas microbiológicas sean precisas, reproductibles y, sobre todo, seguras.La Norma ISO 7218:2024 es una norma internacional publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) está específicamente orientada a los laboratorios…...

31 | diciembre | 2024
20 años garantizando exactitud y calidad
Hace dos décadas, tal día como hoy, Técnicas de Control Metrológico SL nació con una visión clara: ser un referente en formación y consultoría relacionada con la metrología, calidad y mejora continua. Hoy, celebramos 20 años de aprendizaje, compromiso y crecimiento junto a nuestros clientes y colaboradores.Durante este tiempo, hemos capacitado a miles de profesionales en cursos que fortalecen el conocimiento técnico y garantizan la implementación de las mejores prácticas. Algunos de nuestros programas más destacados incluyen:Metrología: en todas las magnitudes (dimensional, eléctrica, térmica, presión…), donde los participantes adquieren las habilidades necesarias para el manejo de equipos de medición de…...