Curso Calibración e Incertidumbre de medida aplicada a Instrumental Topográfico

Curso de Calibración e Incertidumbre de medida aplicada a Instrumental Topográfico

  • Comprender los fundamentos de los ángulos y ejes en equipos topográficos
  • Conocer y aplicar normas internacionales de calibración y verificación
  • Analizar el funcionamiento y tipos de equipos topográficos
  • Detectar y analizar errores en mediciones topográficas
  • Realizar calibraciones de teodolitos, niveles ópticos y estaciones totales
  • Interpretar adecuadamente los certificados de calibración
  • Aplicar herramientas estadísticas para la evaluación de incertidumbre en mediciones topográficas

Curso In Company: planifica para tu organización este curso adaptado a sus necesidades.

Curso por Grupos: inscríbete y te avisaremos en el momento en el que tengamos un mínimo de 3 asistentes para planificar la fecha de realización.

¡Inscríbete cuanto antes para poder hacer un grupo!

Contenido del curso de Calibración e Incertidumbre de medida aplicada a Instrumental Topográfico:

1. DEFINICIONES

  • Angulo plano
  • Zenit, Nadir y Acimut
  • Ángulos
  • Grados sexagesimales y centesimales (gon)
  • Ejes de un equipo topográfico (Principal, de Colimación y Secundario)
  • Método de Bessel
  • Posiciones de observación

2. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CALIBRACIÓN Y VERIFICACIÓN

  • ISO 17123-2,ISO 17123 -3,
  • JIS  7908 ,JIS7905,JIS 7907,JIS 7909
  • DIN 18723-3 
  • Procedimiento INTI- PEM07D
  • Procedimiento CEM-DI034
  • Otras

3. TEODOLITOS, ESTACIONES TOTALES Y NIVELES ÓPTICOS

  • Principio de funcionamientos
  • Diferentes tipos
  • Lectura
  • Métodos de medición

4. PRINCIPALES ERRORES EN MEDICIONES CON NIVELES ÓPTICOS, TEODOLITOS Y ESTACIONES TOTALES

  • Análisis de los mismos

5. CALIBRACIONES DE TEODOLITOS, NIVELES ÓPTICOS Y ESTACIONES TOTALES

  • Métodos
  • Equipos utilizados
  • Instalaciones y sistemas de medición
  • Procesamiento estadístico de la información

6. CERTIFICACDO DE CALIBRACIÓN

  • Contenido de un certificado de calibración
  • Contenido especifico en relación con teodolitos, estaciones totales, niveles ópticos y colimadores

7. INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN

  • Concepto, definición y repaso de herramientas estadísticas.
  • Tipos de errores.
  • Incertidumbre Tipo A, Tipo B, Combinada y Expandidas
  • Distribución de probabilidad (Normal, Rectangular, Triangular y en U).
  • Grados de libertad y determinación del factor de cobertura.
  • Ejemplos de aplicación a calibraciones de teodolitos ,estaciones totales y niveles ópticos

8. EJERCICIOS Y USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

¿A quién va dirigido el curso de Calibración e Incertidumbre de medida aplicada a Instrumental Topográfico?

Profesionales y técnicos que trabajen con equipos de medición topográfica y que necesiten garantizar la precisión y trazabilidad de sus mediciones, geógrafos, topógrafos, ingenieros civiles, docentes universitarios y todo aquel usuario cuya actividad profesional se relacione con equipos topográficos.

Modalidades Disponibles:

  • Aula Virtual: inscríbete y te avisaremos en el momento en el que tengamos un mínimo de 3 asistentes para planificar la fecha de realización.
  • In Company: Preparamos un curso adaptado a sus necesidades, para su propia organización a través de Aula Virtual.

Próximas convocatorias

(Precios en dólares estadounidenses USD)

Aula Virtual

Pendiente


400$

+ convocatorias

Fecha a petición

Escríbenos

¿Necesitas ayuda?

Envíanos el formulario y te contactaremos

Escoge una opción:

¡Contacta con nosotros!

¿Necesitas ayuda?

Envíanos el formulario y te contactaremos

Escoge una opción:

arriba